Supetar es el centro de trafico y de administración de la isla de Brac que aunque habitado desde la época romana, se desarrollo en los siglos 19 y 20 gracias a su buena conexión con Split. La población se extendió alrededor de la iglesia de San Pedro en lineas de pequeñas casas de piedras. Sus habitantes se ocupaban de la agricultura. Obtiene mas importancia durante el peligro Turco como todas las islas centrales dalmatas, cuando los habitantes de la parte litoral y continental de Dalmacia y Bosnia encuentran refugio ante los conquistadores en las islas seguras.Entonces se construyen fortificaciones, castillos, y así los Venecianos nombran Supetar “castrum” (fortaleza), y no mas “villa”.
La administración Austriaca no desarrollo ni un poco la ciudad si no solo construyo inpropicios edificios que solo eran de publico interes. Gran parte desaprecio en el incendio de 1988 y al improvisto se abrio una grande superficiecen la costa de Supetar para complejos turísticos. En nuestros tiempos de desarrollo en Supetar se construyeron otros edificios que con sus estiles rompen la armonia de la población mediterránea, así que ahora es una región de contraste rustico-mediterraneo hasta socialista-betonico.Lo mas bello que ofre esta escondido en el bosque de pinos en la punta San Nicola, donde se encuentran restos de la vila rustica de la epoca romana, que por su parte esta escondida por el cementerio local. Lo que domina en el cementerio es el mausoleo de la familia Petrinovic. El autor de esta construcción de piedra, sobre la cual se ha posado un ángel de bronce, es Tomo Rosandic de Split, aunque la pedida estaba pensada para el gran escultor de Supetar Ivan Rendic. Las obras de Rendic están presentes en el cementerio en forma de inscripciones y tumbas.
Ofertas de alojamientos en Supetar podéis ver aquí