Zagreb – ciudad vieja centro-europea. Se halla en la encrucijada de importantes rutas entre la costa adriática y Europa central. Zagreb es ademas un núcleo de negocios, un centro universitario, una ciudad de cultura, arte y entretenimiento. A sus visitantes Zagreb ofrece el encanto barroco de la Ciudad Alta, pintorescos mercadillos al aire libre, variados comercios y la deliciosa gastronomía nacional. Aunque es una ciudad con un millón de habitantes, ha conservado su belleza característica y ese ambiente relajado. Zagreb es una ciudad de verdes parques y paseos, con numerosos lugares de recreo en sus bellos alrededores. Lo viejo y lo nuevo, lo natural y lo urbano, todo ello en esta ciudad a la medida de la persona, en Zagreb. El núcleo histórico de la ciudad consta de tres partes – Kaptol es el centra de la iglesia católica del pueblo croata y de la vida espiritual, Gradec, con el parlamento, es e centro administrativo de la República de Croacia, y la Ciudad Baja es el corazón comercial del Zagreb contemporáneo. La Catedral con el Palacio Episcopal es el mayor edificio eclesiástico de Croacia, construida del siglo XIII al XVIII en estilo románico. Después de los daños sufridos en el terremoto de 1880 se construye una nueva basílica en estilo neogotico.
El Zagreb de hoy surgió de la fusión de dos poblaciones medievales, Kaptol y Gradec. El primer rastro escrito de la ciudad data de 1094 cuando se fundo en Kaptol un obispado, mientras que la población vecina de Gradec fue proclamada en 1242 reino independiente. Los restes de las murallas que circundaban a estas dos poblaciones aún se conservan hoy.
La reconstrucción barroca de la ciudad en los siglos XVII y XVIII cambia la fisionomía de Gradec y Kaptol. La ciudad sobrepasa sus lindes medievales, se echan abajo las viejas casas de madera y se erigen opulentos palacetes,conventos
e iglesias, se construyen los primeros parques y casas de campo. Zagreb se confirma como el centro administrativo, económico y cultural de la Croacia de entonces. En 1850 su desarrollo aun se incrementa mas con la unificación administrativa de Kaptol y Gradée en una única ciudad: Zagreb.
Que ver en Zagreb
Os recomiendo, visita a Zagreb, empezar desde el Centro Turístico Informativo en la plaza principal (Trg bana Jelacica numero 11), donde podéis pedir un folleto en Español llamado: “Recorrido a pie por la ciudad con el plano”. Es gratis y dispone una información muy buena.
La Catedral: construida a partir de 1102 en estilo románico tardio, en el emplazamiento de una antigua iglesia.
Calle de Kaptol: calle que parte de la plaza. Aun conserva carácter gracias sobre todo a las élégantes casas de los canónigos que la jalonan.
Mercado Dolac (trznica Dolac): el mas grande de Zagreb, situado en lo que fue el corazón médiéval de Kaptol, esta
rodeado por un entramado de callejuelas estrechas. Abierto todos los días hasta las 13 h. Situado a dos niveles, con una parte cubierta.
Calle Tkalciceva:. Uno de los lugares de encuentro mas populares de los jovenes y estudiantes de Zagreb. Muchas tiendas de lujo, de regalos, de ropa y de antigüedades.
Ulica Radiceva: una de las principales arterias de Gradec. Hay varias escaleras desde Kaptol que desembocan en los
números 30, 44, etc. Es la antigua “calle de los cordoneros alemanes” bordeada por elegantes mansiones. Da acceso a la puerta de Piedra (Kamenita vrata), la ultima puerta de la ciudad Zagreb que se conserva.
Ilirski trg (plaza Ilirica): lejos del trajín turístico, un verdadero oasis. Dominada por una imponente torre cuadrada, la Popov toranj (del sigio XIII), casi ciega.
La verja mas hermosa de Croacia: en el n° 10 de Opaticka. Diseñada por Herman Bolle, es una obra maestra de hierro forjado que se abre a un precioso patio interior con arboles y una romántica fuente (de noche es todavía mas bonita)
Iglesia de San Marcos: iglesia parroquial de Gradec del siglo XIII. Fue modificada muchas veces y el atractivo tejado coloreado es de 1880
Banski dvori: antiguo palacio de los bans, formado por dos elegantes palacios barrocos de una planta. Compuesto por salas de reunión, archives nacionales, tribunales, etc. El presidente de la República Franjo Tudjman residió aqui durante los bombardeos de octubre de 1991.
Sabor: Impresionante edificio del Parlamento, de estilo clásico con fachada de columnas.
Iglesia de Santa Catalina: edificada en 1620, en pleno auge de la Contrarreforma, segûn el modele de la iglesia de G’esu de Roma.
Plaza del ban Jelacic: el verdadero centro de la ciudad, donde se unen la ciudad antigua y la moderna. Importante nudo
de tranvías y mucha animación.
Calle Vlaska: en la intersección con Draskoviceva, buen ejemplo de transición entre la arquitectura antigua y moderna. Delante de un bloque de venerables edificios antiguos, estatua de August Senoa, uno de los grandes poetas croatas, apoyado en una columna.
Parque Zrinjevac: comienzo de la celebre “herradura”, es decir, el pulmón verde en forma de U formado por ocho plazas rodeadas de impresionantes edificios públicos.
Plaza Tomislav y alrededores: llamada así por el primer rey croata. Al norte de la plaza, pabellón de las Artes. Delante, otra obra de Mestrovic. Mas adelante, estatua del rey Tomislav. Mas abajo, la larga estación central de estilo neoclasico (1890).
Teatro nacional croata (HNK): construido en 1895 por arquitectos vieneses, especializados en este genero de estilo grandilocuente.