SPLIT-STARI GRAD (ISLA HVAR)
SPLIT-STARI GRAD (ISLA HVAR)Mi caso es un poco especial, porque he estado un mes en Croacia. La primera etapa del viaje fueron 19 días de ruta por la costa Dálmata y en la segunda etapa me uní a un grupo de voluntarios en Slatina (Slavonia, justo en la frontera con Hungría).
Os comento la ruta que hicimos por la costa:
Barcelona-Dubrovnik en avión. 1 día para visitar Dubrovnik (que es precioso, pero con muchíísima gente). En Dubrovnik no tuvimos problema para encontrar «sobe» (300KN por noche y 2 personas). Excursión a Mljet (una isla muy pequeñita), muy recomendable para ir, estuvimos solos bañándonos en el lago de la isla.
En bus de Dubrovnik a Split (4 o 5 hs, pero la vista desde la carretera es preciosa). Split estava a reventar de turistas, las consignas para dejar las mochilas a tope. Pedían un precio exagerado por una sobe. Así que, cargados con 14 kilos a la espalda cada uno, decidimos visitar el Palacio Diocleciano y tocar el famoso dedo gordo del pie. Compramos algo de comer y nos fuimos en ferry a Hvar.
Al llegar a Hvar, nos fuimos a Jelsa en un bus, intentando huir de las masificaciones. Yo creo que acertamos, Jelsa es muy bonito y tranquilo. Estuvimos en una sobe por 600 KN (2 personas, 3 noches). Desde Jelsa, hicimos un día una excursión a Bol (la playa es preciosa!).
De Jelsa, cogimos el catamarán a Split (tuvimos que madrugar mucho). Y de Split a Trogir en el autobús de línea (el 37).
En Trogir estuvimos 1 noche, nos costó un poco encontrar sobe, finalmente pagamos 300 KN (2 personas, 1 noche). Trogir es muy bonito, la catedral, la muralla, el puerto,…
De Trogir nos fuimos en bus a Sibenik (no nos gustó) así que nos fuimos en otro bus a Krka National Park (al pueblo de Skradin). El parque Krka es muy bonito, y te puedes dar un bañito en el río (siempre que la gente te deje pasar, claro!). Estábamos cansados de tanto ir arriba y abajo con las mochilas, así que nos quedamos 2 noches en Skradin. Es un pueblo muy tranquilo, los precios bajan algo respecto a la costa. Se ven bastantes edificios tocados por la guerra y la iglesia serbia está quemada. Hicimos una ruta en bici por los pueblos de alrededor, súper bonito.
De Skradin, en bus a Sibenik y luego a Zadar. En Zadar fue complicado encontrar sobe, finalmente encontramos una buhardilla por 300KN (1 noche, 2 personas). Zadar es muy muy bonito, había mucho ambiente por la noche. Cenamos sardinas y pescaito frito, mientras escuchábamos música en directo por las calles. Ah! y el Sea Organ, no os lo perdáis!
De Zadar en bus a Pag. Nos quedamos 3 días en Pag Town. Unas playas muy bonitas y …¡de arena!
De Pag Town, en bus a Novalja y de Novalja en otro bus a Rab. Meten todo el bus en un ferry,¡la vista es maravillosa!
En Rab, nos fuimos a Lopar. Lopar estava a reventar de turistas también y nos costó bastante encontrar sobe. En Lopar, todos los turistas se quedavan en la Paradise Beach, playa para los niños ideal, porque no te cubre nunca. Nosotros nos fuimos al resto de playas, tenías que andar 1hora aproximadamente, pero merecía la pena. UNas playas de arena guapísimas, con muy poca gente a nuestro alrededor.
Desde Rab nos fuimos en bus a Zagreb. En Zagreb pasamos 2 noches, encontramos sobe a 15 minutos caminando desde el centro de la ciudad. Zagreb es muy bonito, pero con 1 día de visita es suficiente.
Y… ¡Llegó la segunda parte de mi viaje! Campo de voluntariado con personas discapacitadas, 13 días, en Slatina. Una experiencia inolvidable. Toda la gente del pueblo nos trataba muy bien, tanto los más pequeños como los más mayores. Allí es donde conocí más a fondo la cultura croata. Nos enseñaron algunas palabras en croata, probamos la «Rakija» (un licor parecido al orujo español, está muy muy fuerte, lo destilan en sus propias casas, la más común es la que se hace a base de ciruelas),y los precios eran infinitamente más baratos aquí que en la costa, claro. Durante la semana trabajabamos con las personas discapacitadas y los fines de semana nos íbamos de excursión. Fuimos al Papuk National Park, al lago de Slatina, al río Drava (la frontera entre Croacia y Hungría), montamos a caballo, paseos en bici, conciertos … No es un sitio turístico, pero me lo he pasado en grande allí, he hecho un montón de amigos y he vivido muchas experiencias nuevas. 😀 En general, los croatas son muy amables con los extranjeros y te ofrecen de todo.
I love you Hrvatska!
Imma
© 2005-20023 A Croacia Guía de viaje y turismo de Croacia Acroacia.com.
© 2005-20023 A Croacia Guía de viaje y turismo de Croacia Acroacia.com.