Buenas tardes Mario y compañía,
En primer lugar quiero pediros disculpas a todos los usuarios de esta web, y en especial a Mario (cuyos consejos tanto nos ayudaron a mis amigos y a mí en el inolvidable viaje a Croacia el verano pasado) por no haber compartido con vosotros nuestra magnífica experiencia en Croacia.
Es triste que Mario haya tenido que pedirnos ayuda enviándonos un mail, pero espero que compartir nuestra experiencia en Croacia con vosotros, sirva para mitigar la demora en dar señales de vida.
Tras las disculpas pertinentes iré directamente al grano.
El pasado verano 3 amigos nos fuimos de vacaciones por 15 días (5 agosto – 19 agosto) a Eslovenia y Croacia.
Antes de detallaros nuestro itinerario por Croacia, os contaré cuáles fueron nuestras sensaciones, impresiones y experiencias.
“Cuando viajamos, nos gusta movernos por libre y prescindir en todo momento de servicios de agencias de turismo, que la experiencia nos dice que a través de ellos el precio del viaje se puede duplicar para ver la mitad de cosas que si vas por libre”
“Fuimos con el vuelo de ida-vuelta, sólo con la primera noche de alojamiento en Zagreb y la reserva de un coche de alquiler, todo a través de internet”
“Para aquellos que os guste combinar turismo urbano, naturaleza y playa, Croacia es vuestro destino vacacional, ya que la oferta de grandes y emblemáticas ciudades, Parques Nacionales y la costa adriática tanto continental como insular es muy amplia”
“La diversidad de parajes que ofrece el país acompañado de un clima excepcional hacen de Croacia un destino vacacional que no olvidaréis”
“A excepción de Zagreb, donde dormimos en un hotel (H. Palace Zagreb), el resto de las noches dormimos en sobes, ya sabéis, en habitaciones de alojamiento privado en pueblos y/o ciudades estratégicamente situados. Esta opción, hizo que tuviéramos contacto con varias personas del país, lo que nos permitió conocer un poco a los croatas.
La verdad es que me recordaban a una mezcla de españoles e italianos.
Son personas socialmente muy abiertas, joviales, divertidos, gente muy noble, con mucha simpatía….muy mediterráneos”
“Los hoteles en Croacia son caros en periodo estival, con lo que la mejor opción son los alojamientos privados. Nosotros pagamos entre 30⬠y 50⬠por noche por una triple. En general, el estado de estas habitaciones es correcto, algunas un poco básicas, pero todas con ropa de cama limpia, y baño con toallas”
“Por lo demás, no encontramos dificultadas para pernoctar en sobes en ningún sitio, salvo en la Isla de Pag y la zona de Istria, donde nos llevó aproximadamente de 2 a 3 horas encontrar alojamiento, después de consultar en más de 10 casas, pero bueno una dosis de incertidumbre y aventura nunca viene mal, eso sí, olvidaros de la bravura si tenéis intención de coger ferrys, y estar al menos una hora antes para ir y no espereís al último para volver porque os podeís queadr en tierra”
Bueno creo que ha llegado el momento de contaros nuestro Itinerario:
Día 1-2 (5-6 Agosto 2007) — Eslovenia
Vuelo Bilbao â Ljubljana. Tras visitar parte del país (Skofja Loka, Kranj, Bled, Kranjiska Gora y día de montaña en los Alpes Julianos) nos dirigimos hacia Zagreb.
Día 3 (7 Agosto) — 1Noche Zagreb
Ciudad moderna, con una bella catedral de dos torres simétricas. Amplía plaza (ver foto que he mandado en la galería de fotos) con edificios de colores de arquitectura clásica (tipo Praga) con tranvía típico de las capitales centroeuropeas. Un día es suficiente para ver la ciudad, incluido un zoo sito en un gran parque urbano.
Día 4 (8 Agosto) — 1N Puntamika(Boric) Zadar
Salida temprano a PN Plitvice con sus 14 lagos entrelazados. Recorrido ruta H de 6 horas (la más larga y más recomendable). Simplemente exuberante. Explosión de agua azul verdosa, cuyo color se debe al tipo de roca y la vegetación. El PN europeo más espectacular que he conocido.
Por la tarde después de comer nos dirigimos a Zadar, para pasar noche en uno de sus barrios playeros en Puntamika. Primer chapuzón en su playa para mitigar los rigores del verano.
En 10 minutos en coche te sitúas en el centro de Zadar, donde cenamos en un restaurante situado en la calle central (animosa calle adoquinada con losas de mármol).
Después de cenar y atravesar su moderno puente iluminado, volvemos a Puntamika, donde antes de ir a dormir, tomamos unas copas en un chiringuito próximo a la playa muy animado.
Día 5 (9 Agosto) — 1N Stobrec
Por la mañana antes de dirigirnos a Split, paramos por espacio de una hora en Zadar para verla por el día. Camino de Split, paramos para visitar Tribunj (interesante pueblo costero) y la increíble Trogir (ciudad medieval unida al continente por un puente). Dedicamos unas horas a la ciudad para callejear por sus estrechas calles y subir a una especie de castillo, desde donde hay una vista aérea de la ciudad muy bonita. Por la tarde visitamos Split con su increíble casco histórico romano. A 5 km al sur de Split encontramos habitación en Stobrec, donde cenamos en un restaurante con vistas a la playa y fuimos invitados a una sardinada popular en honor a las fiestas del pueblo. Magnífica gente y muy acogedora.
Día 6 (10 Agosto) — 1N Brela
Por la mañana cogemos el ferry para ir a la Isla de Brac. Visitamos Supetar, Milna, Bol y Sumartin. Como todo hijo de vecino vamos a Brac para bañarnos en su archifamosa playa de Zlatni Rat (El Cuerno de Oro).
Regreso al continente (Makarska) vía ferry por Sumartin para dirigirnos a Brela donde pasamos noche.
Día 7 (11 Agosto) — 1N Mlini
La mañana amanece lluviosa, con lo cual desistimos ir a la bella playa de arena de Brela, y nos vamos directamente a Makarska donde pasamos un par de horas. Lo más interesante de esta ciudad es la iglesia y las ruinas romanas.
Cogemos el coche y nos dirigimos a Dubrovnik donde pasamos media mañana y buena parte de la tarde. Dubrovnik es una de las ciudades más pintorescas y bonitas que haya visto. La posibilidad de recorrerla alrededor de su muralla perimétrica elevada, permite al visitante tener una panorámica de la perla del Adriático única.
A última hora de la tarde nos adentramos en Montenegro para conocer la Bahía de Kotor. Resulta increíble que hasta hace 15 años Croacia y Montenegro estuvieran integradas dentro de la antigua Yugoslavia. Hoy en día Croacia es un país totalmente occidentalizado, mientras que en Montenegro aún se respira un aire comunista (coches, edificios, rígidos controles de aduana,â¦)
Por la noche regresamos a Croacia para hacer noche en Mlini, población próxima a Dubrovnik.
Día 8 (12 Agosto) — 1N Drvenik
Nuestra intención era visitar la Isla de Korcula donde nació Marco Polo, pero el calor y el cansancio hizo que nos decantáramos por una jornada de playa en Oberic.
Nos dirigimos hacia Ston en la Península de Peljesac, donde pudimos ver el pueblo desde lo alto de una zona amurallada. Continuamos hasta Oberic en la misma península donde pasamos el resto del día en una playa de guijarro bastante agradable.
A última hora de la tarde hicimos el trayecto Trpanj â Ploce en ferry para volver al continente a pasar noche en Drvenik.
Día 9 (13 Agosto) — 1N Skradin
Día largo. Tomamos el ferry en Drvenik para ir a la Isla de Hvar. Visitamos Sucuraj, Stari Grad, Milna (donde nos bañamos en su pequeña playa), y por supuesto pasamos la mayor parte del día en la ciudad de Hvar. En alguna publicación leí que la revista norteamericana Traveller, la incluía entre las 10 islas más bellas del mundo (Mikonos, Capri, Bora Bora,â¦) y lo cierto es que no se equivocaban. Las vistas de la ciudad desde el castillo son de auténtica postal.
A última hora de la tarde ferry Stari Grad â Split, y de allí en coche hasta Skradin para pasar noche.
Día 10 (14 Agosto) — Novalja (Isla de Pag)
Skradin no tiene gran cosa, pero es el punto perfecto para visitar el PN Krka con su río de mismo nombre fluyendo de la montaña y formando cascadas a cada cual más espectacular. No supera a PN Plitvice en grandeza, pero su cascada inferior te permite darte un baño incalificable en un área acotada con la gran cascada de fondo.
Después de comer vamos a Sibenik, ciudad industrial de gran tamaño que observamos desde lo alto de su castillo.
Nos adentramos en la Isla de Pag, donde a pocos kilómetros de dejar el puente que la comunica con el continente en Zadar, nos dimos cuenta de lo árida y desértica que era. Daba la sensación de haber abandonado Croacia y estar en algún país de Oriente Próximo. Nos resultó chocante e interesante.
Visitamos la ciudad de Pag y la bulliciosa Novalja (La Ibiza de Croacia) donde dormimos.
No se puede dejar de visitar su famosa playa de Zrce, ocupada por el día por bañistas y por la noche por los amantes de la vida nocturna (discotecas, pubs, pizzeriasâ¦todo al aire libre). Muy recomendable.
Día 11 (15 Agosto) — Peroj
Con ojeras en la cara por haber trasnochado en la playa de Zrce, tomamos ferry Ziglien â Prizna para volver al continente y dirigirnos a Istria. Visitamos Opatija, Lovran y Pula con su espectacular Coliseo romano (ver foto que he mandado en la galería de fotos), que nada tiene que envidiar al de Roma.
Por la tarde baño en la playa de la tranquila localidad de Barbariga y noche en Peroj.
Día 12 (16 Agosto) — Koper (Eslovenia)
Desde Peroj nos dirigimos a Rovinj, uno de los pueblos costeros más bonitos que jamás haya visto. De allí vamos a Porec, también con mucho encanto y con unas vistas del Adriático desde su campanario impresionantes. Después de comer visitamos Umag, incluido su Club de Tenis, donde semanas antes Carlos Moyá vencía por 5ª vez el torneo ATP que se disputa en esta ciudad.
Abandonamos Croacia para seguir nuestro viaje por la costa Eslovena (Izola, Ankaran, Piran, Portoroz y Koper)
Dia 13-14 (17-18 Agosto)
Cuevas de Skocjan, Cuevas de Postojna, Castillo de Predjama, CerkniKa y Ljubljana.
Día 15 (19 Agosto)
Ljubljana â Bilbao
Día 16 (20 Agosto)
Vuelvo al trabajo. Por fin podré descansar. 😀 😀 😀
Espero que os haya ayudado a confeccionar vuestro itinerario, o al menos haberos dado alguna idea de que ver y cómo enfocar el viaje, como en su día esta magnífica web hizo conmigo.
Este verano visito Alemania del Este y Polonia al completo. Quizás nos veamos en otro foro y os pueda contar mi experiencia.
Un saludo. Agur.
Mikel Martín
[/img]