Hola a todos,
No hace ni tres días que he vuelto de Croacia. He recorrido el país durante 2 semanas, tiempo que me ha permitido además, cruzar las fronteras de Eslovenia, Bosnia y Montenegro para mi disfrute.
La razón de estas líneas se encuentran en contaros, de una manera que intentaré sea objetiva, qué podemos dejar de ver y que no. Todos tenemos guias que una vez leídas acabamos con la impresión de que todo es imprescindible. Nada más lejos de la realidad, hay mucho relleno, que no se vería mal, sino fuera porque ir a visitar pueblos con encanto, supone una mañana o una tarde que podemos dedicarle a algo que sí nos merece más la pena, como disfrutar de una cala solitaria de aguas cristalinas o a cenar tranquilamente. En vacaciones el tiempo es limitado.
¿ 200 km de coche y 3 horas para ir a ver algún lugar que finalmente no te aporta nada? que cada uno decida.
CONSEJOS QUE IRE AÑADIENDO SEGÚN ME ACUERDE:
0.- NO CAMBIES EN ESPAÑA. Si lo haces a la ida, comprarás kunas por 6.20 y a la vuelta los venderás por 7.70. Esto quiere decir que por cada 1000 € perderás en el cambio 195 €. Paga siempre que puedas en euros, ya que si pagas en kunas ellos te van a aplicar un cambio de 7.20 (tus kunas las cambiaste a 6.20), por lo que cada euro te cuesta una kuna más. Algo que cueste 100€ si lo pagas en euros, te cuesta 113 € si lo pagas en kunas.PAGA SIEMPRE EN EUROS, CON TARJETA, O CON KUNAS CAMBIADAS ALLI.
1.- Imprescindible que llevéis unas zapatillas para el agua
2.- El bañador y la toalla siempre a mano en el asiento de atrás
3.- Nosotros llevamos una neverita de tela con bebida y comida (hacíamos bloques de hielo la noche anterior) Esto se agradece cuando te quedas en alguna cala idílica..
4.- Aparca lo más cerca que puedas de los sitios, siempre hay un parking, y lo más caro que he pagado ha sido 7-10 kunas la hora (1-1.20€)
5.- Planea las visitas para que también te de tiempo a descansar en alguna playa o cala. En todas las ciuades te puedes bañar. En Dubrokniv debajo de la ropa, el bañador.
6.- Huye de las zonas masificadas, hay mucha costa solitaria.
7.- El mapa de Europa del Este de tomtom son 44 €, y funciona de lujo.
8.- RECTIFICO: Si vais a un sitio concreto o estáis al final del día, utilizar la autopista. Si vais sin prisas, utilizar la carretera de la costa, os encontrareis con sitios como miradores, calas solitarias etc.
9.- LOS CROATAS NO CONDUCEN NADA MAL!!!!! LO DIGO Y LO REITERO. Evidentemente no es lo mismo para alguien que esté acostumbrado a Madrid, Valencia, etc que para quien viva en Soria. Imaginaros que vais detrás de un coche de turisteo a 40 kilometros por hora… evidentemente yo lo adelantaría en cuando pudiese, indepedientemente de la línea continúa. Muchas veces los coches croatas se han parado en huecos en la carretera para que les pasaramos, a ver si nosotros hacemos lo mismo…
10.- Se paga por entrar a cualquier sitio, aunque poco.
11.- No os peocupeis por los Ferrys y los coches, que estos ni se mueven cuando estan dentro.
12.- El firme o pavimento de las carreteras está en perfecto estado.
¿Cual ha sido más o menos el circuito?
POREC-ROVINJ-PULA-PREMANTURA-GROZNJAN-MOTOVUN-BERAN-LOVRAN-OPATIJA-RIJEKA-LAGOS DE PLITVICKA-ZADAR-NIN-PAG-SIBENIK-PRIMOSTEN-TROGIR-SPLIT-KRKA-MAKARSKA-ISLA DE KORKULA-ISLA DE HVAR-DUBROKNIV
Además fuimos a Mostar, a Kotor y un par de días por Eslovenia, de la cual vimos:
LJUBLJANA-BLED-SKOFJA LOKA-CASTILLO DE PREDJAMA-CUEVAS DE SKOCJAN-GARGANTA DE VINGTAR-RUTA DE CUEVAS DE RAKOV SKOCJAN (CERNIKA)
Comencemos por Istria:
POREC: Es una visita de paseo. Pódeis aparcar el coche en un parking a la entrada del pueblo, incluso con un poco de suerte lo dejaréis a la sombra. Lo primero al llegar a Porec en visitar su catedral y comenzar el paseo por la calle principal, el Decumanus. Callejar por las calles cercanas a la principal, dar una vuelta por el puerto (podeis negociar un paseo en alguna barca) y sobretodo ir a ver la Basílica Eufrasiana (una maravilla). Y con esto se acabó Porec. Para ir a Rovinj pódeis pasar por el fiordo de Nim, pero es completamente prescindible.
ROVINJ: Es un pueblo precioso, os encantará desde el primer momento. La entrada al pueblo con la vista a las fachadas de las casas es espectacular. Perderos por sus calles, pero básicamente el recorrido tiene forma de v invertida. Calle principal ascendiente hasta su iglesia, visita a su iglesia y campanario y vuelta a la parte baja por otra calle. Todo lleno de puestecitos de cuadros, collares etc. Tomaros algo en alguna terraza y despediros de la ciudad desde el paseo marítimo y su vista de postal.
Observación: subir al campanario acojona y mucho, no por la altura sino por el lamentable estado de conservación de la estructura y de los escalones. Si no ponen remedio, no tardarán mucho en salir en el telediario.
PULA: En muchos foros indica que salvo el anfiteatro no tiene prácticamente nada, y esa era la idea con la que yo me planté allí. Para empezar el anfiteatro es espectacular y en un estado de conservación notable. Me “extrañaba” verlo tan cerca del mar… (reseño que he estado en Roma)
Podeis aparcar el coche al lado del anfiteatro,con 3 horas parking os bastará. Lo más sencillo es caminar por la calle Amfiteatarska y continuar por Kanlerova. De esta maneras realizareis un recorrido alrededor del caco viejo y no os dejaréis nada. Saldréis por el arco de los Sergios y subiréis a por el coche pasando por la puerta doble y la puerta de Hercules. Sólo indicaros que merece la pena su visita, el paseo es muy bonito, y el convento de los franciscanos, el arco de los sergio, el foro, el ayuntamiento y sobre todo, el templo de Augusto son imprescindibles. Siento contradecir a los que reniegan de esta ciudad, pero si he de elegir entre Pula y Porec… ya sabeis.
Una magnifica opción es acabar la tade en Premantura despues de visitar Pula.
PREMANTURA: El pueblo no tiene nada, lo comprobaréis al atravesarlo para ir a una especie de espacio protegido al final de la carretera. Os encontraréis con una barrera y una caseta, se paga la oportuna entada y adentro. Los caminos estan sin asfaltar pero transitables. Ir viendo por el lado izquierdo que sitio os gusta más y a sacar el bañador. No os quedéis por el final del camino porque son acantilados en lugar de calas. Yo primero investigaría un poco antes de elegir. Yo estuve en una…
LOS PUEBLOS DEL INTERIOR (GROZNJAN-MOTOVUN-BERAN): No dudo que tengan su encanto (que por su puesto que lo tienen) ni que las vistas desde ellos son muy bonitas debido a donde están emplazados, pero hacer kilometros a lo tonto… Si os sobra el tiempo… pues vale, pero yo hubiese preferido estar tranquilito en alguna playa disfrutando del agua y del solete. A mi juicio estos pueblos son prescindibles, no os sorprenderán y a mi me aportaron poco.
LOVRAN-OPATIJA-RIJEKA: Zona costera por excelencia, con muchos hoteles y edificicios de la Belle Epoque. Lo más destacado el paseo lungomare y una visita por la tarde a Lovran. Este pueblecito me sosprendió bastante, por la noche iluminan la plaza central y se crea un ambiente muy íntimo. Yo estuve de cena y el pulpo, los calamares y las sardinas, han sido de lo mejorcito que he probado. RIJEKA es omitible.
LAGOS DE PLITVICKA: Esto sí es un incunable… a pesar de la gente que hay, es espectacular, y si encima vas con días soleado ya es indiscriptible. Yo realizé el tramo K, el de 6-7 horas, y realmente es lo que tardas. No tiene dificultad ya que te suben en autobus y todo lo que andas es cuesta abajo.
Yo entré por la segunda entrada( la primera estaba a tope) que es donde se coge un autobus. TRUCO: desde donde compras la entradas hasta donde están los autobuses hay que andar unos 10 minutos, pues bien, en lugar de hacer la cola, ir directamente a los autobuses (seguir el cartel con las letras) que al lado de ellos también hay una caseta donde las venden, y sin colas!!! Llevar bastante agua en la mochila y algo de fruta, se agradece.
Por toda esta zona, veréis algunas casas con las “señales de la guerra” y algún cartel de “Peligro minas”, pero también está lleno de konobas para comer o lugares que ofrecen alojamiento (room, zimmers, apartamani…)Si tenéis alguna noche con alojamieto a elegir, esta zona es una buena opción.
ZADAR: Es una ciudad muy bonita, yo recomiendo que se visite por el día y además por la noche. Pasear por la zona del organo marino después de una buena cena no tiene precio y visitar la zona del recinto romano por el día tampoco. Es de las que más me han gustado.
Una recomendación, hay un restaurante muy bueno a la izquierda del puente por donde entramos, por fuera de la muralla, justo al final del paseo maritimo casi en la esquina, su nombre es restaurante Kornati. La calidad es muy alta, con piano en directo y la atención superior. No es barato, sale por unos 30 euros cabeza si pides dos botellas de vino, una cerveza, rape, trufa, delicias de dalmacia, ensalada mediterranea, atun rojo, etc Para sorprender a tu pareja!!!! y luego una copa en una terraza que esta según sales del restaurante a la derecha subir unas escaleras medio escondidas y a la derecha en 30 metros encontrareis una terraza… no la describo…
NIN y PAG: salvo la curiosidad de las capillas de la Santa Cruz y San Nicolás, el resto es omitible.
SIBENIK: He aquí unas de las sorpresas del viaje, había mucha gente que pasaba de largo de ella o mencionaban en foros que “tenía poco”. Pues a mi juicio es un maravilla, todo gira en torno a l plaza de la república donde encorareis el ayuntamiento y la majestuosa catedral de Santiago. Un favor, perderos por su callejones, son muy tranquilos, no hay turistas, y son preciosos, tienen restos romanos en cualquier fachada. Es como Dubrovnik, pero en muy pequeñito y sin gente. Un pero, no subáis al castillo de San Miguel, las vistas no son nada del otro mundo y el estado del castillo es lamentable.
PRIMOSTEN: salvo que queráis daros un chapuzón, tiene una par de playa curiosas, no perdáis el tiempo e iros a Trogir.
TROGIR: Es otro pueblecito medieval construido en un islote. Sí merece la pena su visita, pero yo la recomiendo a última hora de la tarde. De esta manera podréis verla por el día y disfrutar de sus claroscuros cuando anochezca. Yo la veo como visita romántica con cena y paseo. La catedral una preciosidad.
KRKA: Es bonito y te puedes bañar, pero no son los lagos de Plitvicka.
SPLIT: La decepción del viaje, quizás por las expectativas que llevaba. Con esto no digo que no se visite, cuidado porque es una maravilla. El estado de conservación es muy malo, y ya casi no se distingue lo que era palacio de lo que no, por no hablar de que esta todo lleno de puestecitos de venta. Lo más destacable, evidente, la zona del peristilo, el vestíbulo y la catedral. Las salas subterráneas y la subida al campanario son prescindibles. Perdeos por sus callejuelas, incluso las de fuera del recinto, sobre todo por la zona entre la torre del reloj y el mercado de pescado.
MAKARSKA: es como cualquier ciudad nuestra de la costa de levante, todo apartamentos pero sin la masificación de aquí y en pequeño. No tiene nada salvo las playas, algo masificadas pero muy bonitas y el Biokovo que me parece una preciosidad de montaña. Además en un sitio muy bueno para alojarte por la cercanía a diversos sitios, como Split, Hvar, Korkula etc. Yo estuve alojado 5 días y fui desde allí a ver Dubrokniv y Kotor el mismo día y sin problemas de distancias. Además por la carretera de Markarska a Drvenik hay varios sitios playeros muy chulos.
ISLA DE KORKULA E ISLA DE HVAR: Las escribo en la misma línea por la cantidad de foros que he leido sobre cual de las dos es mejor ver. Parece que siempre hay que elegir, yo fui a las dos y a las dos con el coche. En los dos casos cogí el ferry en Drvenik. Para Hvar 15 euros coche y 2 personas y para Korkula 40 € los mismos. Por ciudad, me quedo con Korcula, pero por isla me quedo con Hvar. ¿Como solucionar el dilema? Yo ahora, a toro pasado, sin ninguna duda, iría a Korkula sin coche. Más barato, y además el resto de la isla no me dijo nada… Y a Hvar, si llevaría el coche, no sólo la ciudad tiene su encanto, sino que ademas hay cada rincón en la isla que quita el hipo. Os aconsejo que os quedeis todo el día por allí y además de picnic en algún sitio. Investigar un poco los lugares que veais desde la carretera.
Evitar el circuito con el coche desde la isla de Korkula hasta Orebic (ojo con el azul de su agua), para recorrer la peninsula de Peljesac. Desde Orebic hasta Ston, la carretera va “encajonada” y no se ve nada. Mali Ston y Ston, son omitibles, lo más interesante las vistas de los criaderos de ostras y mejillones. Si quereis verlos en lugar de hacer lo que yo, acercaros a Ston desde la carretera que va a Dubrokniv. Hay varios foros que recomiedan comer en Villa Korina en Ston, yo no lo secundo en absoluto. Nos costó 35 euros por barba, el vino blanco malo, y los mejillones tan famosos, mediocres, mediocres. Se salvan de la quema las ostras gratinadas. Omitirlo.
DUBROVNIK: A pesar de la cantidad de turistas, de fotos y reportajes que he visto y de la máxima “cuanto más viajas menos te sorprendes”, esta ciudad te rompe los esquemas. Es una MARAVILLA. No os comento nada para vuestro disfrute. Sólo dos comentarios, el paseo por las murallas IMPRESCINDIBLE y el bañador en esta ciudad debajo de la ropa. Encontrareis mi insistencia sobre el bañador a mitad del recorrido de la muralla… y dos peros…el aparcamiento y la cantidad de gente.
KOTOR: El mismo día de Dubrovnik, fui a ver Kotor, una ciudad amurallada muy bonita, pero no más que cualquiera de las que verás en Croacia. No merece la pena conducir hasta allí para verla, es una hora y media de camino desde Dubrovnik. Además el fiordo está bastante guarrete.
MOSTAR: Pasas la frontera sin problemas y se tarda poco en llegar. Es una ciudad todavía machacada por la guerra, tiene las 3 callecitas con puestos de artesanía alrededor del río y el puente. Si quieres una foto y decir que has estado en el puente de Mostar pues vale, para otra cosa…
ESLOVENIA: Sólo estuve dos días, pero puedo deciros que no os perdáis:
LJUBLJANA: Muy pequeña pero muy “cuca”. Podéis omitir subir a su castillo.
BLED: El pueblo no tiene nada, pero el lago y sus alrededores (castillo, isla, etc) con vistas a los alpes Julianos son una gozada.
SKOFJA LOKA: omitirlo.
CASTILLO DE PREDJAMA: está curioso. Acercaos aunque no entréis.
GARGANTA DE VINGTAR: muy bonita, sobretodo con sol y calor podeis pasar un día de picnic estupendo.
CUEVAS DE SKOCJAN: IMPRESIONANTE!!!!! Están muy cerca de la frontera con Croacia.
Espero que estos comentarios os ayuden en el viaje. Mi intención con estas líneas no es otra que evitaros la situación de encontraros en algún lugar y que digais… “si no tiene nada” y haber perdido una tarde o una mañana para llegar allí.
Todos los comentarios están redactados bajo el prisma del aprovechamiento del tiempo de vacaciones, cualquier lugar del mundo tiene su encanto dependiendo del “momento” de quien lo visite.
DISFRUTEN DE CROACIA!!!
Y se me olvido Zagreb!!!!!
Ciudad con el casco viejo muy pequeño pero muy bonito. Todos los días hay mercado y eso le da un ambiente estupendo. La ciudad la veis perfectamente en una tarde, pero yo recomiendo que os lo toméis con tranquilidad y disfrutarla dando un paseo parando a tomar una cervecita. Si podéis quedaros una noche de fin de semana, hay un ambientazo de terrazas increíble, además de conciertos al aire libre por todos lados. Una buena opción volar Madrid-Zagreb y pasar la primera noche, así podréis al día siguiente ir a ver parte de Eslovenia, que es todo autopista desde Zagreb.
Perdonar el lapsus y las faltas de ortografía.
Hola Faikan
Muchas gracias!!!
Este relato es uno de los mejores relatos publicados en este foro en los últimos 3 años…
Te pido el favor de dejar tu opinión sobre el “lado oscuro” de Croacia..todo lo que no te ha gustado y las cosas
que crees que deberían de cambiar para que un turista en Croacia se sienta mas “a gusto”.
Totalmente de acuerdo sobre el tema de los conductores Croatas “locos”.
Hay que entender que conducir por un lugar desconocido, no solo Croacia…puede ser Francia, China o Albacete…
supone una “molestia” para los conductores “nativos”.
Un Croata que, por ejemplo, en invierno tarda en llegar 10 minutos a su trabajo (desde un lugar a otro),
no entiende porque el mismo tramite en verano le lleva 30 minutos…habrá conductores Croatas mas pacientes….y conductores
Croatas menos pacientes..igual que en el resto del mundo.
Por ejemplo…en 8 años viviendo en Madrid he visto bastantes conductores con matriculas extranjeras, o de algunas otras ciudades españolas totalmente perdidos , algunos madrileños les pitaban, algunos les adelantaban sin prudencia…..
¿Qué conclusión podrían tener estos conductores? ¿Que los madrileños conducen como locos?
….
La única parte de tu relato con la que no estoy totalmente de acuerdo:
Conducir por las autovías de Croacia, si, es la manera mas segura y mas rápida de llegar al lugar deseado.
Pero en este caso:
2.- El bañador y la toalla siempre a mano en el asiento de atrás
ya no vale..porque la autovía no pasa al lado del mar.
Si hay tiempo, el tramite entre Split y Zadar por la antigua carretera esta lleno de los pueblos pintorescos y playas y calitas aisladas….
Viajar por la autovia…a mi me parece como viajar en un ascensor.
Saludos
Yo tampoco estoy de acuerdo en que no es bonito ir por la carretera de la costa, es más, me pareció de lo más bonito, pero se tarda mucho, muchísimo en ir de un sitio a otro. A cambio, te permite pararte en las calas a bañarte. Por cierto, cuidado con los erizos.
Mañana parto para Croacia y me interesa lo que has dicho de llevarse dinero para cambiar Euros por Kunas para despues cambiarlo aqui supongo…
Un poco de info please
hola buenos días a todos, soy nuevo en esto y estamos planificando viaje a Croacia en septiembre y nos surjen ciertas duditas a ver si es posible y pueden ayudarnos:
por ejemplo, el tema de las sobes, son en plan pensiones? habitaciones solas o con baño propio?
el tema del cambio de dinero es factible llevar cambiado de España o cambiar allí?
desplazamientos por carretera, estado de las mismas si alquno alquilo vehiculo.
muchas gracia y espero sus respuestas
un saludo a todos/as
Lo del cambio en la primera parte del mensaje era un error, en el relato completo y corregido (el segundo) explica que hay que hacer con el cambio.
No lleves kunas compradas en España, paga en euros, con tarjeta o con kunas cambiadas allí. Lo de las sobes, hay de todos los tipos, normalmente son habitaciones en las casas de la gente. Lo mejor es ver la habitción antes de decirdirse y pagar. Las carreteras están impecables en cuanto al firme. Tienes un acceso directo a Uniline (Europcar) con descuento desde esta misma web.
Gracias a ti por el gran trabajo que haces. Selecciono algunas fotos y te las envío.
Buenos dias,
la semana que viene vamos a ir de vacaciones unos 10 dias a Croacia, a Dubrovnik, principalmente, pero hemos alquilado un coche y nos moveremos por varios sitios.
Estamos pensando en ir a Mostar y Montenegro, pero todavia no lo tenemos decidido, ya que unos decis que merece la pena y otros que no, pero bueno ya lo pensaremos.
Por si decidimos ir me gustaria saber si necesitamos algun permiso para pasar las fronteras, visado o algo o con el pasaporte ya nos vale.
Muchas gracias por todo.
En mi opinión, merece la pena, vamos, en tu lugar iría sin duda. Necesitas el pasaporte, te he contestado en el otro hilo donde has puesto tu pregunta.
hola a todos. hace dos días que hemos vuelto de croacia via Venecia así que todavía estamos aterrizando en la vida real. escribo en primer lugar para agradecer al creador de esta página y a todos los que aportan la información en ella, nos ha resultado muy util, mucho más que la guia que llevábamos. gracias. en segundo lugar estoy totalmente de acuerdo con Faikan en sus comentarios y ha relatado perfectamente todos los lugares. para mi lo mejor, la gente, super-amable y haciendo lo posible para entenderte, Rovinj, el organo marino de Zadar, Korkula y Plitviche imprescindibles, lo peor, la cantidad de gente que había en Dubrovnik (por cierto si alguien va y encuentra una cámara de fotos es mia). por lo demás todo perfecto, llegamos a Porec y bajamos hasta Dubrovnik en ferry y en autobus, luego alquilamos un coche fuimos a los lagos y volvimos a porec para ir a venecia, en total 3 dias en venecia y 10 en croacia. asi que si alguien necesita alguna información de ultima hora lo tenemos todo reciente. a estas alturas no creo que haya problemas con las sobes, nosotros encontramos nada mas llegar. bueno a los que se vayan que lo disfruten mucho, que paren en el camino a pegarse unos baños ( como decía Faikan siempre bañador y chanchas a mano). chao
La verdad es que estoy de acuerdo en casi todo con Faikan, describe perfectamente lo que yo he vivido en estas dos semanas. Zagreb apenas ñla he visto y con un aguacero tremendo sin chuvasquero ni siquiera ropa de abrigo pero me parece un destino al que hay que volver (lo mejor la foto de mi hijo, que juega al baloncesto, al lado de la estatua dedicada a Drazen Petrovic que evidentemente me hizo más ilusión a mi). Lo de las kunas olvidaros, sacar allí directamente de los cajeros así controlas el gasto y no las acumulas innecesariamente. la comisión de los bancos es irrelevante en un viaje de este tipo. Tiene razón Faikan, aparcar lo más cerca posible de los sitios. Yo llevaba un tom tom que fué de maravilla excepto en algún lugar del interior y siempre me encaminaba al centro. El parkin más caro que pagué fué en Zadar y eran 7 kunas /hora, la mayoría sobre 4-5 kunas/hora. Incluso estoy de acuerdo con lo de la conducción por el país, te encuentras a algún chalado y son un poco impacientes pero en mi ciudad eso lo veo a diario. Genial lo de la neverita, nosotros llevábamos una mochila-nevera de esas de Decathlon que fué imprescindible. En fin solo discrepo de lo de Pula, el anfiteatro está bien conservado pero no tiene nada más, la ciudad no me gustó un pelo. Yo me quedo con Porec, Zadar, imprescindibles aunque tengan gente Ronvinj, Plivitce y Dubrovnik, Sibenik como bien dices tiene una zona vieja de callejuelas no tan pequeña también imprescindible curiosamente con muy poca gente, Krka una decepción para mi aunque el paseito en barco no está mal, y luego los lugares pequeños, Primosten efectivemente ni tiene casi nada dentro pero el recorrido alrededor del pueblo sobre los acantilados merece la pena y la vista del pueblo desde la carretera espectacular.
Me quedo como dije en mi relato con la gente, muy muy amable, apenas intentabas unas palabras en Croata te lo agradecian. En fin para los que os vais ¡que suerte! yo volvería sin pensarlo.
Un saludo
© 2005-20023 A Croacia Guía de viaje y turismo de Croacia Acroacia.com.
© 2005-20023 A Croacia Guía de viaje y turismo de Croacia Acroacia.com.