minas

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 15)
  • Autor
    Entradas
  • #5380

    El 1,7 por ciento del territorio croata sigue minado desde la guerra

    La ex república yugoslava de Croacia entrará en la Unión Europea (UE), probablemente entre 2010 y 2011, con parte de su territorio (el 1,7 por ciento) contaminado con minas antipersonales, sembradas durante la guerra de independencia (1991-1995).

    Según informó hoy a Efe un portavoz del ‘Centro Croata de Desmantelamiento de Minas’, hay todaví­a unos mil kilómetros cuadrados en doce de las 21 provincias de la ex república yugoslava en los que se supone que existen unas 110.000 minas y otros artefactos explosivos no detonados.

    Croacia, que se independizó en 1991, tiene una superficie de unos 56.500 kilómetros cuadrados, con lo que el 1,7 por ciento de su territorio sigue minado hasta hoy.

    Tan sólo en la región turí­stica de Dalmacia, a lo largo del Mar Adriático, hay unos 250 kilómetros cuadrados minados, aseguró hoy el diario ‘Slobodna Dalmacija’ de Split.

    El objetivo de las autoridades croatas es eliminar todas las minas hasta finales del año 2013.

    Según los planes oficiales de desmantelamiento, en Dalmacia deberí­a ser depurada de minas ‘si todo va bien’ hasta finales de 2010 los terrenos con casas e infraestructura, y hasta finales de 2013 en el caso de terrenos agrí­colas y de ganaderí­a.

    La mayor parte de minas no desmanteladas se encuentra en torno al puerto dálmata de Zadar, cerca de zonas que entre 1991 y 1995 formaban parte de la rebelde ‘República Serbia de Krajina’.

    A diferencia de los primeros años de la posguerra, hoy en dí­a ocurren pocos incidentes, que en su mayorí­a se deben a descuidos y violaciones de las advertencias, asegura el Centro.

    Fuente: http://actualidad.terra.es/ciencia/articulo/territorio-croata-sigue-minado-guerra-3029443.htm

    #10733
    Mario
    Superadministrador

      jeje…cesc…alli, antes vas a pisar en el billete de 100 euros que en una mina :bom:

      #10734
      Mario
      Superadministrador

        Lo decí­a por curiosidad. También veo bastantes noticias de mafia en Croacia. Como lo ves tu esto de la mafia?

        #10735
        Mario
        Superadministrador

          lo de mafias, criminal organizado, minas, seguridad en general en Croacia…etc..me gustaria pedir favor a usuario “gusterikapara” que os responde…es Español
          y pasa alli, mas o menos, 6 meses cada año….si te digo que, en Croacia, un robo de monedero con 10 euros es la noticia para los diarios mas prestigiosos de Croacia…seguro que no me creias….
          Gusterikapara….algun comentario? O..a lo mejor…nos puedes decir cual es differencia entre andar por Ramblas de Barcelona o calles de Madrid y andar por las calles de Split, Dubrovnik o cualqueier
          otra ciudad de Croacia?

          #10736
          Mario
          Superadministrador

            Sinceramente cuando estaba en Croacia me sentí­a muy seguro y en ningún momento tuve miedo de que me robasen, ya tenia la idea que hay pocos rotatorios, de echo, cuando hablo con la gente doy una buena imagen en este sentido sobre Croacia.

            Ahora bien, la mafia es otra cosa. Mafia es presión a empresas, manipulación, extorsión, etc. Esto se hace patente en que veo noticias que dicen que uno de los principales problemas para entrar en Croacia a la UE es la mafia. Si no me falla la memoria hace poco mataron a una abogada croata.

            “La mafia ha pegado una bofetada al Estado entero”, dijo el diputado en el Parlamento Damir Kajin, comparando a Croacia con la Serbia de hace unos años dominada por los clanes criminales.

            “La mafia está infiltrada en todos los segmentos de la sociedad, incluido el poder. Si Zagorec empieza a cantar, caerán cientos de personas, incluidos ex ministros”, aseguró Kajin el martes en el Parlamento.

            #10737
            Mario
            Superadministrador

              Mario, lo siento pero tengo que decir la verdad sobre Croacia: es un paí­s terriblemente peligroso. Contaré como ejemplo la última y extemecedorá expereiencia de la que fui testigo personal:

              Unos peligrosos niños de 10-12 años, armados con petardos de feria, celebrando la postnavidad, incendiaron 4 palmeras de una pequeña isla cercana a Split en el poniente Adriático. Hecho tan preocupante a nivel internacional fue noticia de cadenas de ámbito nacional en su telediario de la noche, prensa escrita y radio. Incluso derivó en dí­as posteriores en debates televisivos, (con sus respectivos tertulianos coñazo; el tertuliano es un mal endémico que supera nacionalidad y paí­ses) en la decadencia de la juventud y “hacia donde se encamina éste paí­s (Croacia) con esta juventud”. Todaví­a no me he recuperado el impacto de la noticia.

              Fuera de bromas (lo de la noticia es cierto), en 10 años y muchos, muchos y muchos kilómetros recorridos por toda Croacia sólo he sido ví­ctima de un robo hace 5 años que fue el de mi bicicleta “motoreta” roja (no es coña me la traje de españa) que dejaba apoyada todas las noches en el muro de mi casa sin candado ni nada. Apareció al dí­a siguiente en un parque cercano sin el sillí­n.
              He ido con el coche cargado hasta el techo y lo he dejado docenas de veces aparcado en la calle por la noche esperando el ferry y jamás me lo han abierto. Habitualmente dejo la maleta en el maletero del Autobús que va al aeropuerto de Split (en pleno centro de la ciudad), que se queda con el portón abierto y sin nadie que lo vigile y me voy a tomar un café hasta que sale. Jamás he tenido un problema de ese tipo.

              En mi opinión, el problema de las minas es más efectista que realista. Me explico: el problema de las minas no es tanto un problema de la cantidad sino de que estén localizadas o no. Tras los acuerdos de Dayton y en posteriores acuerdos, los gobiernos afectados se comprometieron a facilitar la localización de todos los campos de minas que se habí­an instalado durante la guerra y así­ lo hicieron por el interes propio del intercambio. Actualmente en Croacia todas las zonas de minas están localizadas y acotadas. Independientemente de que están ubicadas en lugares muy concretos en el mapa Croata como es la zona de la Krajina, lugar muy distante de cualquier ruta común para cualquiera que vaya a pasar 15 o 20 dí­as en el paí­s. Por lo tanto, si en el extraño caso de que alguien llegará a un lugar donde vea un cartel que reza: “PAZI MINE” con una calavera dibujada, acotado con valla de espino de dos metros, en una remota región de la indómita Krajina, mi recomendación es que no intente saltar la valla para coger un ramillete de margaritas en el aparentemente bello campo de flores… es un consejo nada más.

              La mafia: ¿es Italia un paí­s peligroso? ¿dejarí­a de viajar Ud. a Siracussa o a la Calabria? Pués en Croacia una centesima parte. Creo que con esto lo aclaro todo ¿no?.

              Un saludo a todos y en especial a Marijo…. Kako je dijete? Pozdravje.

              #10738
              Mario
              Superadministrador

                gustreikapara..leyendo tu post sobre la seguridad en Croacia…creo que estas exagerando un poco y que situacion en Croacia, todavia, no es “tan grave” jaja jaja

                #10739

                Interpreto lo de Gusterikapara como una gran ironí­a, claro……..para delincuencia infantil les pido se informen sobre noticias en Argentina donde chicos de 10 ó 12 años delinquen robando, en el mejor y más favorable de los casos, y que hablar de las mafias, desde las endémicas institucionalisadas en el estado ,hasta las empresas privatizadas a manos extranjeras, la mayorí­a españolas ,pero también francesas,italianas etc. ,etc.. , bien ,pero en lo referido a seguridad en Croacia creo que ni siquiera han empezado con este tema, viajo a Croacia todos los años desde hace 4 años y nunca he tení­do problemas de robo o seguridad(hasta el momento), en cuanto a su ingreso a la Unión Europea, creo, y es una opinion personal, que sufre un castigo, y no sé cual es el motivo real , pues no me explico como algunos paises pueden haber ingrasado( sin dar nombres para no herir suceptibilidades) a la Unión bajo unas condiciones primitivas …quizas esto del ingreso también pasa ,entre otras cosas ,por una cuestión depremios y castigos…………..y la mafia
                Hugo

                #10740
                Mario
                Superadministrador

                  Marijo, a mi la situación me parece graviiiiisima: una bicicleta “motoreta” sin sillí­n es como un picasso hiperrealista.

                  Además, mira con lo que abre en primera pagina de hoy el diario nacional “Vijesti” http://www.index.hr/vijesti/clanak/u-centru-zagreba-tramvaj-naletio-na-zenu/419015.aspx (Un tranví­a golpea a una mujer en el centro de zagreb). Extremecedora noticia de alcance!!!

                  Bok-bok.

                  #10741
                  Mario
                  Superadministrador

                    bueno, mucho rollo pero nadie dice nada de la mafia ni de que es uno de los principales problemas para entrar a la UE. Por cierto, como és que pasas tanto tiempo en Croacia gusteri?

                    #10742
                    Mario
                    Superadministrador

                      Hola Cesc
                      Yo no tengo claro como España ha podido entrar en la union Europea?!
                      No teneis una mafia, teneis “varias”: Rumana, Bulgara, Colombiana, Cubana, Maroqui… aparte de ellos diferentes bandas latinas donde los niños se matan entre ellos….
                      los Policias corruptos de Coslada etc.etc…
                      Problema de entrada de Croacia en la Union Europea no tiene nada que ver ni con la mafia ni con la corrupcion,
                      se trata de estrategias politicas de la UE intentando bajar los pantalones de los Croatas y midiendo cuanto estan Croatas capaz de
                      agacharrse para poder entrar en la UE.
                      De todas formas…porque Croacia deberia ser la parte de UE?!
                      esta noticia publicada en todos los diarios de Croacia este verano:
                      https://www.slobodnadalmacija.hr/Crna-kronika/tabid/70/articleType/ArticleView/articleId/15095/Default.aspx
                      Se trata de dos rumanos que robaban en Sibenik…entre otras cosas, a tres
                      señoras han robado 50, 350 y 2330 kunas (6, 45 y 300 euros).
                      Uno de ellos exportaron el mismo dia a Rumania mientras otro sigue en carcel a la espera del juicio.

                      Que crees que pasaria a estos ladrones si estuvieramos en la UE?
                      Tambien, a todos que quereis visitar Croacia, os recomiendo hacerlo antes que entra en la UE.

                      #10743
                      Mario
                      Superadministrador

                        Hola Cesc, no me gusta corregir a nadie pero no sé de donde te has sacado que la Mafia es uno de los principales problemas de Croacia para entrar en la UE. Los principales problemas de Croacia para entra en la UE son la reforma de la justicia, las repatriación e integración de las minorí­as, la resolución de delimitaciones fronterizas con sus paises vecinos (Bosnia y Eslovenia) y la CORRUPCIí“N. Comparar mafia con corrupción me parece, a mi entender, querer jugar a ser Pedro J. y su ácido bórico. En Croacia existe un í­ndice de corrupción bastante (por cierto, menor que algunos paí­ses de la UE, igual que Grecia y mayor que cualquiera de América central y Suramerica) alto debido a que es un paí­s joven nacido de una reciente guerra en la que durante un tiempo el poder polí­tico se mezcló con el militar y derivó en extrañas conexiones. Lo que dice la UE es que todaví­a existen altos í­ndices de polí­ticos que hacen favores a grupos empresariales del tipo inmobiliario, demoras judiciales beneficiosas, recalificaciones, concesión de obras publicas, etc… a cambio de beneficio propio…. (¿de que me suena a mi esto?, algo he oí­do de un lugar en la Costa del Sol… no sé quizás me equivoque).

                        En definitiva, la mafia -a mi entender siempre- en su sentido literal de violencia, extorsión, robos, raptos y chantaje es realmente bajo si se compara con cualquier paí­s de la UE (excepto Luxemburgo, que debe ser tan aburrido que ni la mafia quiere ir).

                        Lo que no quiere decir que no tengan que preocuparse porqué esa CORRUPCIí“N polí­tica derive en un clanes mafiosos que más adelante puedan poner en peligro la estabilidad del paí­s.

                        Esto es una opinión mí­a y me imagino que otros tendrán otra perspectiva de Croacia. Pero un paí­s dónde pasa esto:http://www.youtube.com/watch?v=TVL5INwU3K0 – de nuevo en mi opinión- es un paí­s fantástico.

                        #10744
                        Mario
                        Superadministrador

                          Me parece que las cosas se toman como algo personal, pero no. Yo estoy encantado con Croacia, pero a menudo voy a google news para mirar noticias de Croacia y veo lo que expongo aquí­. No es mi opinión, es lo que leo y es por esto que lo digo aquí­ para saber que opina gente que como vosotros están en Croacia o saben mas sobre Croacia. Esto lo digo porque es sabido por todo el mundo que la información de periódicos, etc. no siempre es la mas veraz y está politizada.

                          Y no sé Mario, cuando entró España en la UE en el 86 supongo que no habrí­a mafia, pero de todos modos cumplí­a todos los requisitos igual que para formar parte de la Unión monetaria. De todas formas yo no me considero español (“No tenéis mafia…”). Entrará Croacia si quiere, esto es cuestión del gobierno Croata, supongo que algunos beneficios obtendrán de formar parte. Como ejemplo: Ayudas estructurales, libre comercio, movilidad de capitales, movilidad de recursos humanos, etc. Pero que haga Croacia lo que quiera, aun que en mi opinión harí­a bien si entrara. Y porqué recomiendas visitar Croacia antes de que entre en la UE?

                          #10745
                          Mario
                          Superadministrador

                            Hola Cesc
                            Croacia ahora:

                            Croacia en UE:

                            pito 😯

                            #10746
                            Mario
                            Superadministrador

                              A mí­ me parece que no existe el paí­s seguro al 100%. Vengamos a España:

                              – Atentados terroristas cada dos por tres.
                              – Atracos a plena luz del dí­a.
                              – Violaciones.
                              – Robos en tiendas de lujo a la vista de todos.
                              – Corrupción en algunos ayuntamientos.

                              ¿Seguro que España es un paí­s seguro al 100%? Me siento segura aquí­, porque es lo que he conocido desde siempre, y siempre lo menos conocido nos da miedo por lo que nos pueda suceder.

                              Yo sí­ he visto minas, pero pegadas ya a la frontera con Bosnia, y evidentemente, ni me bajé del coche.

                            Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 15)
                            • Debes estar registrado para responder a este debate.

                            Welcome Back!

                            Login to your account below

                            Create New Account!

                            Fill the forms bellow to register

                            Retrieve your password

                            Please enter your username or email address to reset your password.

                            Ir a la barra de herramientas