Antiguo Castro romano, Motovun tuvo su mayor expansión bajo la dominación veneciana; sus murallas circulares a dos alturas con torres y puertas se construyeron entre los siglos XIV y XVII. Pero, como en toda Istria, las epidemias de peste causaron grandes estragos. Para evitar el contagio, el Senado veneciano puso diez personas para montar la guardia en la ciudadela y autorizo al alcalde a dormir fuera de los muros del pueblo.
Las tres partes de la ciudad están conectadas por un sistema de fortificaciones internas y externas con torres y puertas de la ciudad con elementos de estilos románico, gótico y renacentista, construido entre los siglos 14 y 17. Motovun es un ejemplo típico de la arquitectura colonial veneciana.
Esta ciudad quedo profundamente marcada por la dominación veneciana: en esta localidad se encuentra el león de San Marcos mas antiguo de todos. Otro elemento “histórico”: los robledales. Su tala masiva para abastecer de madera a los arsenales de Venecia y construir viviendas sobre pilotes es una de las catástrofes ecológicas mas antiguas. Hoy apenas quedan 10 hectáreas.