Hola a todos!
Llegamos el 22 de agosto, pero no he escrito hasta ahora (a excepción de algunas pequeñas intervenciones) ya que la última noche en Porec, mi marido se fracturó el tobillo, por lo que la llegada hasta casa ha sido un poco “heavy”; pero no quiero explicar las desgracias de este viaje, sinó la experiencia en Croacia.
Somos 4 de familia, dos adultos y dos chicos – 11 y 14 años – y la verdad, estamos con ganas de volver a ir, ya que, con 15 días, hemos visto muy por encima todo, por lo que nos faltó profundizar, y esto es bueno, ya que quiere decir que te quedan ganas de volver.
IMPRESIONES:
RESPECTO LOS CROATAS: Tanto mi marido como yo, ya tenemos una edad (estamos entre los 41 y los 45) y estamos maravillados por el trato recibido. No entiendo las quejas de algunos foreros; nosotros no esperábamos “reverencias”, sinó un “hola” y un “adiós”; vaya, lo justo y necesario y la verdad es que hemos tenido mucho más que esto. Quizás porque la experiencia nuestra, después de 20 años veraneando durante un mes entero en un pueblo de la Costa Brava norte, que no diré el nombre para o ofender a nadie, muchos días ni te decían los buenos días ( y eso que iba cada día de estos 20 años del mes de agosto a comprar el pan o el periódico): a esto yo si le llamo ser imbécil. En cuanto al idioma, no hemos tenido ningún problema, entre inglés o italiano, te acabas entendiendo, incluso por teléfono (tengo que decir que cualquier cajera de cualquier supermercado o de la farmacia chapurreaba el inglés, cosa que aquí no pasa).
Otra cosa de los croatas que nos ha maravillado es la capacidad de recuperarse de una guerra en tan solo 13 o 14 años y creo que si el carácter lo tienen un poco seco, quizás les tenemos que dar tiempo, no sé como estaríamos aquí, después de pasar lo que pasaron, entre otras cosas, en España se acabó la guerra en el 39 y aún tenemos problemas por la memoria histórica, cosa que en cualquier país democrático que han pasado por una dictadura han reconocido abiertamente. A nosotros nos impresionó mucho, la metralla en algunos pisos en Zadar; se nos puso la carne de gallina.
RESPECTO EL PAíS: alucinante el paisaje. Ojalá que no lo destrocen como ha pasado en la mayor parte de la costa mediterránea española (especulación), aunque lo veo difícil. Para mi, que lo mantengan tal como está; el funcionamiento del alojamiento por apartamentos o habitaciones particulares es perfecto, ya que hace que no se construyan grandes hoteles.
El paisaje es muy variado: zonas de lagos, lagos salados, islas casi desiertas, pinos dentro del mar,… no sé, nos encantó.
Otra cosa que nos hizo gracia, no sé si dentro del paisaje, fue encontrar porterías de waterpolo en bastantes ciudades o pueblos (brodarica, supetar, split, korcula, cavtat,…); es una manera de ayudar a tener una selección campeona del mundo (aunque España también la tuvo sin porterías en las playas), pero ayuda a hacer de un deporte, en principio, minoritario, a popular. En Korcula, el día que estuvimos, nos comentaron que él día anterior habían hecho un torneo waterpolo, de los 4 barrios de Korcula (genial!).
RUTA:
7 agosto: llegada a Treviso y dormir en Ronchi dei Legionari (cerca Trieste)
8 agosto: llegada a Brodarica (cerca Sibenik – salir a las 8.30 y llegar sobre las 14.30 en el apartamento). Comprar y visita a Sibenik (callejuelas para perderse y no muy turístico – mejor – ; buenas konobas )
9 agosto: Krka y tarde a Split (como han podido conservar la ciudad así de bien!!! Es como si retrocedieras en el tiempo de los romanos!!!)
10 agosto: primer intento de hacer las Kornati, pero llegamos a las 9.30 a Murter y los barcos ya habían marchado (moraleja: llegar sobre las 8.30). Nos fuimos para Pag, a ver si nos bañábamos en Zrce, pero nos cayó una tormenta en plena playa (lástima, ya que prometía mucho). Visitamos Pag (todo mojado y no pudimos saborear la ciudad) y después para Zadar (también impresionante, quizás la que más nos ha gustado)
11 agosto: finalmente las Kornati, para perderse unos días (no obstante, a mis hijos se les hizo pesado); para mi marido y yo un paisaje nunca visto. Bien la comida con pescado, el bañito,… Tarde en Trogir (bien, aunque muy turística, pero vale la pena)
12 agosto: ferry de Split a Supetar, para ver Zlatni Rat (estuvimos solo 2 horas, pero valió la pena). Queríamos marchar por Sumartin para ir hacia Makarska, pero en el ferry solo cabían 23 coches y éramos el 25 (y llegamos una hora antes), por lo que volvimos a Supetar, ya que teníamos que dormir en Zuljana (Peljesac) y no podíamos coger el siguiente ferry ya que era muy tarde.
13 agosto: baño en Orebic, con Korcula como una postal, y tarde en la ciudad de Korcula (una monada, pequeñita y tranquila). Por cierto desde Korcula ciudad sale un catamarán diario hasta Hvar. Sale a las 6 de la mañana y regresa a las 18 horas desde Hvar. Tarda unas dos horas el trayecto.
14 agosto: baño en la isla de Kolocep (si alguien va acercaros a la “playa nudista” ; es de los mejores baños que hemos hecho). Tarde en Dubrovnik (está bien, pero excepcionalmente turística). Hicimos las murallas y el interior de la ciudad.
15 agosto: Cavtat (baño y visita por la mañana). Es mejor bañarse en algún lugar de la carretera que no en Cavtat. La ciudad no está mal, es pequeña y bonita. Volvimos para Peljesac y paramos a bañarnos en otra playa, para después visitar Ston y Mali Ston.
16 agosto: nos levantamos a las 5 de la mañana para ir hasta Dvrenik a coger el ferry para Sucuraj (ferry de las 8). Hora y media después llegamos a Hvar (carretera infernal, pero se puede hacer) para alguilar la barquita para hacer las Planenik. Excepcional experiencia. Volvimos otra vez para Sucuraj.
17 agosto: día de descanso en Zuljana (una cucada de pueblo). Playa muy tranquila y paisaje típico mediterráneo
18 agosto: Ferry desde Trpanj hasta Ploce (no pudimos entrar en el de las 9, llegando una hora antes) y playa en Zigovosce (como siempre una tranquilidad). Fuimos hacia Plivitce (caravana en Svetti Rock – como una hora ). Llegamos a las 8.30 de la noche, saliendo a las 15.30 de Zigovosce. Recomendación: para Plivitce es mejor pernoctar en Korenica o Rudonovac, ya que hay más “vidilla” que en Mujinke (al lado de los lagos).
19 agosto: Plivitce (trayecto H – 6 horas). Comida en un restaurante de esos que hacen el cerdo a la brasa (comimos los 4 por 60 euros – ensalada, patatas por un tubo, carne de cerdo y cordero, postres y cerveza). Tarde tranquila, leyendo en los lagos.
20 agosto: desplazamiento a Porec (llovió y encontramos caravana en Rijeka – mucha – ) . Salimos sobre las 9 y llegamos a las 14 horas a Porec. Visita de Porec por la tarde – palacios venecianos y sobretodo la Basílica – se tiene que ver -)
21 agosto: Pula (no es de las más bonitas, aunque si interesante) – playa Rovinj (ciudad de Rovinj en plan postal) y tarde en Rovinj (una preciosidad).
22 agosto: Porec – Treviso. Salimos a las 9.15 de la mañana y llegamos a las 14 horas (muy lento por Eslovenia y casi una hora de cola en el peaje de Venecia Este). Por las circuntancias que estábamos nos quedamos ya en el aeropuerto.
RECOMENDACIONES (algunas están en la ruta):
– En cuanto a los ferrys, en agosto, aunque llegues una hora antes, es posible que no lo puedas coger (Sumartin – Makarska (no pueden pasar autocaravanas pero las furgonetas si y cuentan como dos coches) caben 23 o Ploce – Trpanj ,caben 26; Sucuraj- Dvrenik caben 30). Alucinante con la rapidez que suben y bajan los coches (a ver si aprende Transmediterránea)
– Paso por Bosnia: pasas por el centro de Neum, y la verdad cada vez que lo hicimos no lo pasamos bien, ya que, a mi solo me venía por la cabeza que pasaría si atropellas a alguien,…
– Parkings: pues lo dicho, son baratos (4, 5 o 6 kunas por hora), pero si puedes no llegar al centro pues no pagar
– Seguridad: ningún problema. Hemos dejado el coche en sitios rarísimos y con todas las maletas cargadas y la verdad es que nunnca hemos tenido sensación de inseguridad.
– Helados: entre 5 y 7 kunas y muy buenos
– Supermercados: igual de precios que aquí, pero las paradas de fruta de la carretera (que hay 50.000) están muy buenas y bien de precio (una sandía nos costo 10 kunas y estaba buenísima, en el Delta del Neretva).
– Kunas: no cambieis en España, y hacerlo en Croacia en un banco que no cobran comisión. Abren cada dían hasta las 19 horas, excepto domingos.
– Tarjetas: las aceptan en cualquier supermercado, gasolinera, autopistas (en algunos se puede pagar en euros), jadrolinja,…
– Pan: buenísimo y muy grande.
– Croatas: muy altos y fuertes (sobretodo la familia de Plivitce, creo que todos llegaban a los dos metros; impresionantes).
Vaya rollo! Si necesitáis cualquier cosa, solo tenéis que decírmelo y os respondo. Y otra vez repito, que no toquen el país, es fantástico!!!!
Hola juliani…acabo de volver..gracias por tus experiencias y consejos…en unos días os cuento que tal mis vacaciones en Croacia…Otra cosa…problema con el tobillo…fuiste en hospital en Croacia…o?
Que bien Juliani!
A mi, después de un mes ya por aquí, leyendo tu mensaje también me entran ganas de volver… 😉
Y también confirmo que por muchos consejos que nos demos cada uno tenemos nuestras experiencias, verdad?
Por ahí he leido una critica a Jadrolinja, cuando a mi, al revés, me quedó muy buena impresión después de coger como 6 o 7 ferrys!
También alguien decía que en korchula no merecía la pena quedarse mucho, y yo pasé un día estupendo.
Tu mencionas Zadar como de lo que mas te ha gustado y a mi me debió pillar muy cansada y casi no lo aprecié…
Me alegro que lo hayáis disfrutado!!
Hola!
Disculpar el retraso en la respuesta, pero he empezado a trabajar y con la fractura de mi marido, estoy bastante distraída y se me ha ido el santo al cielo.
Respecto al tobillo, como en principio, no tenía dolor y a la mañana siguiente ya marchábamos para casa, decidimos no ir al hospital en Porec, y eso que lo teníamos al lado. Pero al llegar al Hospital de Mataró, vimos el daño que tenía que era: tibia salida de sitio, fractura en el peroné y un ligamento roto. Los médicos no entendían como no tenía demasiado dolor! Tiene, como mínimo, para unas 6 semanas, eso si no lo tienen que operar, que aún estamos pendientes de ello. En Croacia solo compramos unas muletas ya que lo que no podía hacer era poner el pie en el suelo.
Y otra vez, hablando del viaje, es que solo tengo buenas palabras; y con muchas ganas de volver. El tema de Jadrolinja, lo que no entiendo es como pudo comprar ida y vuelta para un ferry con coche. A mi solo me vendieron el billete de vuelta para Kolocep, ya que era solo de pasajeros, pero en Hvar, no me lo quisieron vender (es que es lo más lógico).
Bueno, me voy a trabajar y volveré a estar pendendiente del foro para dar mis “consejitos” a quien los quiera recibir.
Estamos en contacto.
Yo tampoco entiendo lo de la ida y vuelta. A nosotras siempre nos recalcaron compras los billetes de vuelta en la taquilla jadrolinija de destino. Nunca tuvimos ningún problema con el coche ya que siempre acudiamos con tiempo suficiente y no descuidando mucho la fila por si avanzaban los coches y nos “pasaban”
Respecto a las Elephati, nosotras fuimos a Lopud (tras visita frustrada a Montenegro ya que es IMPOSIBLE ir y volver en el mismo dia en autob
us) y nos pareció una isla super coqueta y con una playa super recomendable Sunj, también con parte nudista, de las mejores sin duda alguna de todo el viaje. Que entorno, que agua, que maravilla!
© 2005-20023 A Croacia Guía de viaje y turismo de Croacia Acroacia.com.
© 2005-20023 A Croacia Guía de viaje y turismo de Croacia Acroacia.com.