B, b:
C, c: [ts] como la “ts” en la palabra inglesa “cats”. Este fonema no es habitual encontrarlo en español.
Č č : [] como la “ch” en “cheque .
Ćć no existe equivalente en español. Ponga la punta de la lengua detrás de los dientes delanteros inferiores e intente producir un “mezcla” entre “ch” y el “t”.
D, d: [d]
DŽ dž : [] como la “j” en ingles.
Đ đ : [d] no existe equivalente en Español. Ponga la punta de la lengua detrás de los dientes delanteros inferiores y intente producir un “mezcla” entre la “z”, “y” y la “d”.
F, f: [f]
G, g: [g]
H, h: [h] como la “j” en “mujer”, pero generalmente más suave.
J, j: [j] como la “y”
K, k: [k] como la “k” en español
L, l: [l]
LJ lj: [lj] como la “ll”
M, m: [m]
N, n: [n]
NJ nj : [nj] como la “ñ” de “niño”
P, p: [p]
R, r: [r] como la “r” suave de “lámpara” o “mirar”. En ocasiones se utiliza como una vocal.
S, s:
Å Å¡ : [] como la “sh” en ingles “ship”
T, t: [t]
V, v: [v]
Z, z: [z]
Ž ž: [] como la “zh” en “Zhivago”