Hola a todos, he vuelto ayer de ese maravilloso pais llamado Croacia, y tengo que deciros que ha superado con mucho mis expectativas, si algo era bonito, lo siguiente todavia mucho mas, ahora y en los sucesivos días os contare mi experiencia en este pais, espero no ser demasiado pesada, pero quiero tratar de aportaros los mas datos posibles para las personas que irán detrás.
Comenzamos:
6 de julio ( 1º dia)
Llegada a Dubrovnik a las 14:30, todo sobre la horario previsto, el vuelo con Clikair, con un poco de retraso pero de apenas 15 minutos.Tras recoger las maletas, fuimos a una oficina de Europcar, que esta fuera del aeropuerto, en unas casetas a recoger el coche, que teníamos alquilado a traves de Autoeurope, deciros que la experiencia con ellos, muy positiva; El coche que alquile, para 4 personas adultas fue un opel astra station vagon por 559e para los 10 días, la fianza que depositamos fue de 150e, no contrate el seguro a todo riesgo y afortunadamente no hizo falta.
Del aeropuerto a nuestro primer alojamiento, en la hermosa bahia de Zaton mali,
situada a 8 km de dubrovnik, la tranquilidad y la belleza es lo que caracteriza a esta zona;
De camino paramos en Mlini a comer en un restaurante a pie de carretera llamado Flamingo,
muy bien la comida abundante y nada cara, salimos a unos 10e por persona. Después nos daríamos cuenta que en Croacia se come estupendamente, vayas donde vayas.
El alojamiento lo hacemos en VILLA MORETIC, son apartamentos catalogados con 3 estrellas, están super equipados y nuevos, os los recomiendo 100%, su dueña Irena, es una chica joven de unos 28 años, habla perfectamente ingles y tanto ella como su familia nos hizo tener una estancia muy agradable, pasamos con ellos nuestra primer noche en el pais y las cuatro ultimas. Pagamos 70e por noche en un apartamento de dos habitaciones, una con cama matrimonial y la otra de dos camas, cocina y baño, y una pequeña terraza con vistas a toda la bahía, tienen pagina web, meter el nombre en google y os aparecerá.
Después de instalarnos, un pequeño paseo por los alrededores de Zaton, deciros también que desde el primer día el calor apretó y no bajamos ningún día, excepto en Plitvice de 30grados.
Después del paseo, cenamos en un restaurante llamado VILLA LEONA, que también es sobe, recomendable también, todo delicioso y muy económico, volvemos a salir a 10e por cabeza, pronto a dormir porque al dia siguiente comenzaría nuestra ruta de camino al norte para visitar los lagos de Plitvice.
Dia 7 de julio ( 2 dia)
Todo el dia camino de Plitvice, parada en Drenecki para un baño, que nos sabe a gloria, es de lo mas reparador, dadas las altas temperaturas, llegada a Plitvice a nuestro alojamiento en una de las sobes que contrate a traves de Adriatica.net, deciros que tambien funcionan muy bien, este era el unico alojamiento que llevaba pagado de antemano, los demas no me pidieron ni siquiera una pequeña fianza, todo lo desembolse a la llegada; la sobe en la que me alojo esta a unos 6 km del parque, es una bonita casa de campo, como todas las del alrededor,
el dueño se llama ante Hodak, la web es http://www.rakovica.hr , y la casa esta en Seliste Dreznicko 67a, en Rakovica. Nos cobraron 72e por lo cuatro por una sola noche, el apartamento es de dos habitaciones separadas por una mini cocina y un baño. Cenamos en un restaurante de madera cerca de la casa, no recuerdo el nombre pero tambien es recomendable.
Deciros que en la mayor parte de los alojamientos te dan desayuno, aunque va a parte del precio para dormir, normalmente oscila entre 4 y 6e, aunque son señores desayunos, pan, mantequilla, todo tipo de embutidos, zumo de naranja, cafe, leche, te, es decir no te quedas con hambre.
Dia 8 de julio (3 dia)
Desayuno en la casa, y tras una breve conversacion con los dueños, los cuales nos enseñan fotos de la casa donde estamos alojados, de como habia quedado durante la guerra, se me ponen los pelos de punta, nos invitan ademas a un chupito de un licor bastante fuerte, asi que comenzamos la mañana ya un poco alegres je je.
Llegada al parque, sobre las 9:15, hacemos el recorrido c, Mario recomienda el h pero para nosotros era demasiado largo, deciros que pasamos de tener 30 grados a tener 15 ¡ imaginaros!!!!! Lo peor, es haber hecho el recorrido por el parque lloviendo y con una temperatura tan baja, eso si la niebla que estaba bastante metida le daba un cierto aire mistico
y sostengo lo dicho por todo el mundo en el foro, son una autentica maravilla, merecen la pena, la entrada son 11o kunas (unos 15 euros), no admiten euros, pero al lado de la entrada hay una oficina de cambio en la que te cobran 1,5% de comisión.
En el recorrido vas pasando uno por uno los lagos que conforman el parque, nosotros no llegamos al ultimo porque eran cinco horas mas y ademas de cansados estábamos empapados, nuestra ruta dura entre 4 y 6 horas nosotros la hicimos en unas 3,5, pero claro teníamos que ir rapido por el tema de la lluvia, usamos barco y también un trenecito; todo esta super cuidado y muy limpio, ademas no había demasiada gente lo que te permite pararte en cualquier sitio y saborear esa belleza y también tranquilidad.
Después del parque, camino de Zadar donde esta nuestro próximo alojamiento, el hotel Porto, un hotel de tres estrellas, situado en una zona de polígono no muy lejos del centro, aunque nosotros cogimos el coche, de todos modos teníamos una parada de autobús muy cerca para ir al centro, el precio de la estancia fue e 33e por persona alojamiento y desayuno buffet.
Visitamos Zadar y vemos los órganos de mar, mejor dicho escuchamos los órganos de mar, mientras vemos una hermosa puesta de sol,
tras dar una vuelta por el casco antiguo y comernos un helado regreso al hotel
porque estamos cansados de la caminata por el parque y porque al dia siguiente tocaría el parque nacional de Krka.
Dia 9 de julio (4 dia)
Partimos de Zadar en direccion al Parque nacional de Krka, cogemos un barco en la entrada ” Skradin”, tal y como nos recomendó Mario, pagamos unos 12e por persona, subimos al barco y tras una travesía de aproximadamente unos 20-25 minutos, llegamos al parque, mucha gente, demasiada gente diría yo, caminamos unos metros y enseguida llegamos a la catarata ” Skradinski buk”,
la catarata es digna de ver, super bonita, pero la masificacion del entorno nos agobio bastante, a mi particularmente, y eso unido al calor hizo que no me quedase un buen recuerdo del parque, de hecho estuvimos poco tiempo llegamos a las 12:00 y nos fuimos a las 15:00 horas, comimos en el parque, añadir que lo bueno que tiene Croacia, es que en todas partes tienen preparado para poder comer, tomar algo, servicios… y super limpio.
Del parque, camino a Sibenik, damos una vuelta y vemos su preciosa catedral,
la ciudad es muy empinada y hay que subir muchas escaleras para ir de un lado a otro.
Después de Sibenik, seguimos nuestro camino a Trogir, donde pasaremos las tres próximas noches, en Seget para ser mas exactos a unos 3 km de Trogir, antes de llegar a Trogir nos paramos a darnos un chapuzon en Primosten.
Bonito pueblo y aparentemente muy turístico porque aparece a lo largo de toda Makarska en carteles puestos a pie de carretera y se nota que es algo asi como el ” Torremolinos” español, salvando las distancias, claro esta; el alojamiento es en HOUSE NEUTRINO, unos apartamentos catalogados con 4 merecidas estrellas, nuevos, el apartamento no pareció un palacio, era mas bien un piso que un apartamento,
ademas tenia una estupenda terraza de la que se divisaba Trogir y, también, Split.
Nos cobraron 100e la noche. El dueño se llama Ignatio y esta muy pendiente de todo, el vive en otra casa a unos 30 metros de la que alquila, la playa esta a unos 500 metros.
dia 10 de julio (5 dia)
Nos toca visitar Split y el Palacio de Diocleciano,
muy bonito y mucha gente, el calor vuelva apretar tenemos 32 grados, pasamos el dia por Split
y comemos en una pizzeria, todo muy bien, tambien nos acercamos al puerto para tomar referencia de donde sale el ferry para Brac, nuestro destino al dia siguiente.
Regresamos al apartamento y nos vamos a la playa a refrescarnos, porque hace falta, la verdad; Por la noche, nos vamos a Trogir,
hermosisimo, un aire muy veneciano, como no tenemos mucha hambre, nos recorremos sus callejuelas y nos tomamos una enorme copa de helado en una heladería que esta en el paseo del puerto, con una vistas a unos impresionantes yates de lujo que hay allí atracados, en todos los puertos o en la mayoría de ellos veréis yates de toma pan y moja, si uno es lujoso el siguiente lo es mas, madre mia!!!!
Dia 11 de julio (6 dia)
Visita a la isla de Brac, para ver el cuerno de oro, cogemos el ferry a las 10:00, estamos una hora antes por el tema de las colas, deciros que yo personalmente no he encontrado mucha cola, hay turismo pero no en exceso, ademas los ferrys tienen gran capacidad para almacenar vehículos.
La experiencia en el ferry es muy buena, yo nunca me había subido a uno y me gusto, la compañía de ferrys lleva un control estricto de entrada y salida de vehículos, esta todo muy organizado, dentro tienes un bar para tomar algo, puedes ir dentro con aire acondicionado y fuera con la brisa del mar dándote.
Llegada a Supetar y camino a Bol, esta a unos 27 km, llegada al Zlatni Rat,
mucha gente, pero sin agobios, tiene mucha sombra y el agua es muy transparente, bueno como en toda la costa croata, no es tan grande como aparece en los folletos turísticos y me defraudo un poco, me esperaba mas, no se y por supuesto arena yo no he visto en los 10 días que he estado en Croacia, pese a que dicen que esta playa si lo es.
Pasamos el día ahí, tumbados al sol y después de vuelta a Split para visitar Trogir de día, ya que el día anterior lo vimos por la noche, aunque es bonito de día y de noche, cenamos en una konoba, damos una vuelta y de nuevo al apartamento.
Dia 12 de julio (7 dia)
Cogemos el ferry para Hvar, a las 11:00 horas, el ferry de hoy no tiene nada que ver con el que va a Brac, es muy viejo y super cerrado,
da un poco de claustrofobia, encima por si fuerta poco el viaje dura una 1 h y 45 minutos, se me hace muy pesado la verdad.
Llegada a Stari Grad, bueno al puerto porque hasta el pueblo hay unos 2 km y Hvar esta a 15km; El pueblo solo lo puedo definir con una sola palabra “Impresionante”.
Es precioso, parece salido de un cuento, callejuelas de piedra blanca, yates de super lujo amarrados en el puerto, mucho, mucho italiano, una paz y tranquilidad inigualables, eso si porque la vía a las 15:00 y no había ni fros, dado que todo el mundo estaba en la playa o durmiendo la mona, porque es un lugar para salir, esta totalmente dirigida a la marcha nocturna; una pena no haber cogido alojamiento alli, si podéis no dejáis de hacerlo, merece y mucho la pena; comimos en una restaurante en el puerto, la camarera era italiana, la comida riquisiiiima y muy bien de precio, ademas las vistas del pueblo si que no tenían precio.
Después a una calita cercana para tomar un baño,
todavía tenemos que conducir hasta Sucuraj para tomar el ferry que nos deje en Drvenik, cuyo trayecto es corto de una media hora, pero de Hvar a Sucuraj, nos lleva algo mas de una hora, solo hay una carretera en la isla; llegada a Drvenik y coche de nuevo a Dubrovnik son mas de 100km, se hacen un poco pesados pero las vistas son tan hermosas que lo compensan todo.
Regresamos de nuevo al punto de partida, a Zaton mali, en VILLA MORETIC, esta dia lo aprovechamos para ir a Cavtat, un hermoso pueblo a 28 km de donde estamos, aqui tiene la cadena iberostar dos hoteles el albatros y el epidaurus, creo que se escribe asi, de tres y cuatro estrellas respectivamente, razon por la cual comenzamos a ver los primeros españoles, este pueblo merece la pena, pasamos el dia de relax en una de sus muchas calas, en una tumbona a la sombre y con el agua a los pies, ademas comemos en una taberna llamada ” Galija”, esta al final del paseo maritimo, es el restaurante que mas recomiendo de todo el viaje y eso que todos estuvieron bien, pero este por demas; despues vuelta al apartamento, una ducha y un primer contacto con la inolvidable Dubrovnik al atardecer; Cenamos fuera de las murallas, porque hay demasiada gente y venimos a Zaton a cenar, esta vez en Zaton veliki a dos km de donde estoy alojada en una konoba que esta al borde del mar y en la que cenamos estupendamente.
Dia 14 de julio
Dedico todo el dia a visitar Dubrovnik desde las 11:00 horas hasta las 15:00 horas, comienzo por las murallas, el recorrido es de unos 2 km, tengo suerte, porque ese dia amanece nublado y puedo hacer el recorrido sin tener excesivo calor; la entrada son 50 kunas, merecen la pena, tengo que volver a resaltar la limpieza de los suelos, fijaros que llevaba unas sandalias, con suela demasiado lisa, que hacian que resbalara en las murallas, hice practicamente el recorrido descalza y no mire al suelo en ningun momento pues no habia el mas minimo riesgo de sufrir algun daño, bueno puede que un pisoton, pero eso no tiene nada que ver con la limpieza eh? je, je; Despues plano en mano me dedico a recorrer la ciudad, no es demasiado grande ni tampoco dificultosa, hablo siempre de la ” old town”, claro esta, tiene rincones muy bonitos para descansar y simplemente contemplar la belleza que te rodea, como en una pizzeria en la zona del acuario, llamada ” Carpe diem” y despues de reposar un poco, me tomo un helado tranquilamente en la famosa fuente de onofrio, para continuar despues con el recorrido y a las 16:00 horas cojo en el puerto viejo un barquito para Lokrum, pago 40 kunas ida y vuelta;
La isla me sorprende gratamente y eso que solo puedo estar una hora porque a las seis me esperan fuera de la muralla, esta muy bien acondicionada para huir del calor con su sombre y sus hamacas muy bien puestas, ademas hay mucho pavos reales que adornan tambien el paisaje, por supuesto hay constantes accesos al mar y tambien al este playas nudistas, para descansar y disfrutar como dios te trajo al mundo;
Regreso de nuevo a Dubrovnik y para la casa, ceno de nuevo en el restaurante de villa leona porque estoy rota ya dormir.
15 de julio
Mi ultimo dia snif!!!. viajamos a Mostar desde Zaton, nos llevo algo mas de dos horas, eso si llevar el pasaporte porque te lo piden para entrar en Bosnia, hombre casi no lo miran, pero pedir lo piden, deciros que tambien merece la pena y eso que yo iba a disgusto, fue mi marido el que se empeño en ir y la verdad acertamos; La llegada a Mostar, nos indica por primera vez, desde que estamos en el pais que todavia no se han recuperado de la cruenta guerra sufrida hay desgraciadamente vestigios por toda la ciudad; Pagamos por una cafe 0,60 centimos, quien se acuerda ya de esos precios….
Nos dirijimos a la zona vieja, que parece haber salido del cuento de las mil y una noches, yo personalmente desconocia la estrecha vinculacion de Bosnia con el imperio otomano, parece que me encuentro en un zoco tunecino o turco, pero igualmente es bonito.Vemos el ” old bridge” montones de fotos y su mezquita muy hermoso, despues de comer, nos acercamos a una plaza que hay en mostar dedicada a los españoles muertos durante la guerra y al puente que hay enfrente que es el que los cascos azules ayudaron a reconstruir durante la guerra. Despues de Mostar camino a Ston para ver su enorme muralla, de mas de 5 km y la mas larga despues de la China, asi como sus criaderos de ostras; regresamops para pasar nuestra ultima noche en Dubrovnik y cenar con la familia que nos alquila el apartamento, los cuales tienen la amabilidad de invitarnos a su mesa, por cierto comemos una especie de lasagna riquisima y bebemos un vino que para que contar, y de postre sandia cultivada por ellos, eso si es una sandia y no lo que se compra en el supermercado.
Dia 16 de julio
Hacemos las maletas, nuestro avion sale a las 15:05, pero tenemos que devolver el coche a las 13:00, una pequeña parada en Mlini para tomar algo y despedir el pais.
EL regreso sobre hora, a las 21:30, estaba en mi casa asturiana y pongo broche final a estos maravillosos diez dias.
Espero no haberos aburrido, me cuesta un poco transmitir todo lo que he vivido por escrito, pero con ello, espero aclarar dudas que podais tener y aportar mi granito de arena a este foro que tanto me ha ayudado. Gracias y aqui estoy para lo que podais necesitar.
Cosas a destacar:
la comida y bebida es realmente buena, ademas de abundante y barata.
la puntualidad de su transporte.
la posibilidad de parar casi en cualquier sitio para darse un chapuzon.
el color del adriatico, hermosisimo
se puede ir sin alojamientos, hay uno por cada 20 metros.
los enormes helados al precio de 1e
la buena señalizacion de las carreteras, es imposible perderse, incluso para mi que no tengo sentido alguno de la orientacion.
le doy un 10 a este pais y a sus gentes
Muchas gracias por tu experiencia..
Nos será muy util a los que vamos en breve.. 😉
Gracias por tus anecdotas, ya me he puesto en contacto con Villa Moretic, a ver si hay libres para cuando vamos mi familia y yo.
Un beso y Gracias de nuevo
© 2005-20023 A Croacia Guía de viaje y turismo de Croacia Acroacia.com.
© 2005-20023 A Croacia Guía de viaje y turismo de Croacia Acroacia.com.